
La mayoría de nosotros hemos escuchado hablar del Papel Kraft. Es posible que muchos ya lo estén usando sobre todo para los empaques y embalajes de los productos, al momento de hacer envíos o querer proteger algún producto.
Pero ¿ya sabes qué es exactamente el papel kraft y lo que lo diferencia de otros tipos de papel menos resistentes? Si aún no lo sabes te invitamos a que sigas leyendo nuestro artículo donde te explicaremos con gran detalle las características, tipos y usos del papel kraft.
CARACTERÍSTICAS
Lo primero que debes saber es que además del papel kraft, existen una gran cantidad de tipos de papel que han ido evolucionando con la industria a lo largo de los años. Esta industria, que se ha ido desarrollado a la par que las nuevas tecnologías, ha ido mejorando sus procesos de elaboración, haciéndolos, en la mayoría de los casos.
La palabra Kraft proviene del alemán (significa “fuerza o vigor”), y hace referencia a un tipo de papel obtenido a través de la pulpa de la madera y que generalmente no suele blanquearse, de ahí que tenga ese tono marrón (color madera). Para obtener un color más claro o blanco se emplea celulosa blanqueada. Su gramaje oscila entre los 20 y 100 gramos y abarca casi todos los tamaños (desde DIN-A0 hasta DIN-A5).
Es el tipo de papel preferido por los comercios para bolsas, embalajes y envoltorios de productos o regalos por su resistencia, su versatilidad y lo amigable que es con el medio ambiente.
Para su fabricación fue desarrollada por el ingeniero alemán Carl Dahl en 1887, y que ahora es ampliamente utilizado por la industria papelera en todo el mundo.
En el proceso se utiliza hidróxido de sodio y sulfuro de sodio para extraer la lignina de la madera usando recipientes a presión llamados digestores. El líquido que se separa se concentra por evaporación y se quema en una caldera de recuperación para generar vapor, el cual que puede utilizarse también para la producción de energía eléctrica.
El papel kraft es uno de los tipos de papel más utilizados en la actualidad en todo el mundo y una de las mejores alternativas para evitar la excesiva contaminación del planeta con plásticos.
Entre sus uso más habituales, lo podemos encontrar en bolsas de papel, etiquetas, cartulinas, sobres, papel para envolver alimentos, papel para envolver regalos o para embalajes.
También es utilizado habitualmente en la construcción, combinado con polietileno u oxiasfalto.
En Grupo Flecipol tenemos variedad en Material de empaque y embalaje, entre ellos, esquineros de cartón, cartón corrugado, papel kraft, papel semi kraft, entre otros.
6 razones por las que el Fleje De Acero Inoxidable es la Mejor Opción para el Embalaje Si te gustó
Todo lo que necesitas saber sobre la cinta impresa personalizada Si te gustó éste artículo compártelo en tus Redes Sociales
PLAYO PLÁSTICO Si te gustó éste artículo compártelo en tus Redes Sociales ¿QUE ES EL PLAYO PLÁSTICO? El Playo Plástico,
La película stretch también llamada poliestretch, playo, stretch film, película para emplayar, se utiliza para proteger, envolver de forma segura varios materiales; está compuesta de polietileno lineal de baja densidad, existen en varias presentaciones.
También llamado plástico burbuja, hule burbuja es un material de polietileno formada por dos películas plásticas encapsuladas por aire, lo cual brinda una capacidad de amortiguamiento para la protección y transportación de artículos frágiles.