Grupo flecipol

Logo Grupo flecipol

PLAYO PLÁSTICO

Si te gustó éste artículo compártelo en tus Redes Sociales

¿QUE ES EL PLAYO PLÁSTICO?

El Playo Plástico, es una película de plástico altamente estirable que se envuelve alrededor de los productos o cajas de productos, se utiliza frecuentemente para unificar cargas en las tarimas y facilitar así su transporte, pero también se puede utilizar para agrupar productos más pequeños o para simplemente protegerlos de agentes externos, como el polvo o la humedad, al ser transportados.

TIPOS DE PLAYO

Para hablar de una forma global, podemos decir que existen dos tipos de Playo Plástico, que serían Playo Plástico de aplicación manual  y Playo Plástico de aplicación automática:

  • Playo Plástico Manual: El Playo Plástico se aplica de forma manual envolviendo directamente los productos sin ejercer presión en ellos asegurándose de que la tarima sea segura para transportar y almacenar, aumentando la compresión posterior a la aplicación de la película.
     
  • Playo Plástico Automático: Como sugiere el nombre, el Playo Plástico automático conlleva el uso de una máquina, la cual se encarga de envolver las tarimas de productos.  El playo plástico se sujeta a la tarima y un brazo giratorio se encarga de envolver alrededor, o también  posible que las máquinas trabajen al revés, el playo esta fijo en un soporte que sube y baja, y es la tarima con la carga la que gira.

Dentro de estos tipos de Playo se cuenta con una serie de productos destinados a una especialidad determinada.

Carácteristicas del Playo

Hay Playos Plásticos resistentes a rayos UV, radiación solar, así como playos plásticos de colores, mismos que  mantienen cubierto su contenido o que permiten identificar la tarima de acuerdo a su color, y plásticos para emplayar aptos para productos ultra congelados, entre otras, cada uno con sus propiedades únicas para su uso.

  • ¿Qué tipo de material contiene el Playo Plástico? 

    El material más común del Playo Plástico es el polietileno lineal de baja densidad (LLDPE), el cual da lugar a características mejoradas con respecto al alargamiento, resistencia a la rotura, adherencia, claridad y resistencia a la perforación.

  • También se pueden utilizar otros tipos de polietileno y PVC.

  • Hay diferentes espesores del Playo Plástico, los más comunes son 8, 10, 12, 15, 17, 20, 23 y 30 micrones (1 micrón = 1 milésimo de milímetro).

    NOTA: Una película estirable promedio es actualmente de 20 micrones.

  • ¿Cuantos metros tiene un rollo de Playo Plástico?

    El largo del rollo de Playo Plástico varía de acuerdo al tipo de película, es decir si es para uso manual o automático. Ya que, para el uso manual, se requiere que el rollo sea menos pesado, para permitir que el operario pueda maniobrar con el mismo. Este tipo de Playo tiene por lo general un largo de 1,000 a 1,300 pies.

    Y en cuanto al Playo Plástico Automático, por lo general tiene un largo que puede ir de los 3,000 a 4,500 pies.

    Muchos Playos Plásticos tienen aproximadamente un 500% de estiramiento al romperse, pero solo se estiran aproximadamente entre un 100% y un 300% en uso. Una vez estirado, la recuperación elástica se utiliza para mantener la carga apretada.

Dentro de estos tipos de Playo Plástico contamos con una serie de productos destinados a una especialidad determinada. 

Factores Importantes al usar Playo

A menudo, solo se hace una distinción entre cargas ligeras, medias y pesadas. Sin embargo, hay varios factores que deben tenerse en cuenta, como, por ejemplo, si una carga ya tiene cierta estabilidad o no. Tal sería el caso de una paleta con papel higiénico y una paleta con botellas de refrescos. El primero en sí tiene mucha menos estabilidad que el segundo.

Otro factor importante es la máquina envolvedora que se utiliza; cuál es la capacidad de estiramiento y cuál es la velocidad.

A veces, la velocidad del proceso de envoltura puede exigir una película estirable más gruesa para garantizar un alto rendimiento. Muchos factores influyen en la elección del tipo correcto de película extensible.

El playo también es conocido como: 

  • playo
  • Rollo de playo
  • poliestretch
  • película stretch
  • película estirable
  • película stretch transparente
  • playo transparente
  • plástico para emplayar
  • strech film
  • strech
  • emplaye
  • emplayo

En Grupo Flecipol contamos con una amplia variedad de material de empaque y embalaje como; plástico burbuja, rollo de polietileno, rafia, cartón corrugado, papel kraft y semi kraft llámanos y con gusto te cotizamos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Facebook

Conoce más sobre Poliburbuja

Posts Recientes

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Post Relacionados

Stretch Film

La película stretch también llamada poliestretch, playo, stretch film, película para emplayar, se utiliza para proteger, envolver de forma segura varios materiales; está compuesta de polietileno lineal de baja densidad, existen en varias presentaciones.

Leer más »

Polyburbuja

También llamado plástico burbuja, hule burbuja es un material de polietileno formada por dos películas plásticas encapsuladas por aire, lo cual brinda una capacidad de amortiguamiento para la protección y transportación de artículos frágiles.

Leer más »

Ventajas del polyfoam para empaque

El Polifoam o también llamado Polyfoam es una espuma fabricada a base de polietileno color natural de baja densidad. También es conocida como espuma de célula cerrada ya que está formada por una agregación de burbujas selladas entre sí, esto ayuda a que presente una gran resistencia al agua.

Leer más »
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?