El playo, también conocido como película estirable, film stretch o emplaye, es un material plástico muy delgado, transparente y elástico, fabricado principalmente a partir de polietileno de baja densidad lineal (LLDPE). Se presenta en rollos y se utiliza ampliamente en diversas industrias para el embalaje, la protección y la estabilización de mercancías durante su almacenamiento y transporte.
Que es el playo?
Tipos y medidas del playo
El playo se divide fundamentalmente en dos categorías según su método de aplicación: manual y automático, cada uno con características específicas para optimizar su uso.
Playo para Aplicación Manual: Caracterizado por rollos de 2 a 4 kg, facilitando su manipulación. Su formulación permite una elongación de alrededor del 150%, ideal para aplicaciones flexibles y de menor volumen. Los anchos más frecuentes son 5, 15, 18, 20 y 30 pulgadas, siendo los de 18 y 20 pulgadas los más utilizados. El rango de calibres abarca desde 25 hasta 120, adaptándose a diversas necesidades de resistencia.
Playo para Procesos Automáticos: Se identifica fácilmente por rollos que superan los 10 kg, diseñados para máquinas envolvedoras de alta velocidad. Dada la mayor tensión y fuerza aplicada por estas máquinas, este playo está formulado para resistir una elongación mínima del 200% y ofrecer una alta resistencia a la punción. Los anchos predominantes son 20 y 30 pulgadas, con longitudes que generalmente exceden los 5000 pies. Los calibres más comunes se sitúan entre 70 y 80, aunque se pueden encontrar opciones especializadas con calibres inferiores a 50 o superiores a 120 para requerimientos particulares.

Características y tipos de playo
Playo pre-estirado
Este playo ha sido estirado previamente durante su fabricación. Requiere menos esfuerzo para aplicarlo y mantiene una tensión constante, lo que puede resultar en un menor consumo de material. Es adecuado para cargas ligeras y medianas.
Playo estándar (Convencional)
No ha sido pre-estirado y requiere mayor esfuerzo para su aplicación manual o en máquina. Ofrece buena resistencia y elongación para asegurar la carga.
Playo de alto rendimiento
Fabricado con tecnologías que permiten obtener un alto grado de estiramiento y resistencia con un menor calibre (espesor). Esto reduce el consumo de plástico y los costos, a la vez que proporciona una excelente estabilidad de carga.
Playo de colores
Disponible en varios colores además del transparente. Se utiliza para identificar diferentes tipos de mercancías, destinos o para ocultar el contenido del paquete por seguridad o privacidad.
Playo opaco
Similar al de colores, pero con mayor opacidad para ocultar completamente el contenido.
Playo con protección UV
Contiene aditivos que lo protegen de los daños causados por la exposición a los rayos ultravioleta del sol. Es ideal para productos almacenados o transportados al aire libre.
Playo Antiestático
Formulado para disipar la carga electrostática, protegiendo componentes electrónicos sensibles de posible

La elección del tipo de playo adecuado dependerá de factores como:
- El método de aplicación: Manual o con máquina.
- El peso y la estabilidad de la carga.
- Los requerimientos de protección: Contra polvo, humedad, rayos UV, manipulación, etc.
- La necesidad de identificación o privacidad.
- Consideraciones de sostenibilidad.
- El presupuesto.
Es importante evaluar cuidadosamente las necesidades de embalaje para seleccionar el tipo de playo que ofrezca el mejor rendimiento costo y eficiencia.
Beneficios del playo
Protección integral del playo:
- Contra daños físicos: Actúa como una barrera protectora contra rayones, golpes leves, vibraciones y roces durante el transporte y almacenamiento.
- Contra el polvo y la suciedad: Aísla los productos del entorno, manteniéndolos limpios y presentables hasta su destino final.
- Contra la humedad: Ofrece una protección básica contra la humedad ambiental, crucial para productos sensibles. Existen playos con mayor resistencia a la humedad para necesidades específicas.
- Contra la manipulación indebida: Un embalaje con playo bien aplicado evidencia cualquier intento de apertura o manipulación no autorizada, brindando una capa de seguridad adicional.
- Contra los rayos UV (en algunos tipos): Playos con aditivos especiales protegen los productos de la degradación causada por la exposición prolongada al sol.
Estabilización y seguridad de la carga del playo:
- Unificación de bultos: Permite agrupar múltiples artículos individuales o cajas en una sola unidad de carga compacta, facilitando su manejo, conteo y reduciendo el riesgo de extravío.
- Fijación en pallets: Asegura firmemente la mercancía sobre la tarima o pallet, evitando deslizamientos, vuelcos y caídas peligrosas durante la carga, descarga y el tránsito. Esto es fundamental para la seguridad de los operarios y la integridad de los productos.
- Minimización de movimientos internos: Al envolver los productos de forma ajustada, se reduce el movimiento entre ellos dentro del paquete, previniendo colisiones y posibles daños internos.
Optimización y reducción de costos del playo:
- Mejora la eficiencia del almacenamiento: Las cargas agrupadas con playo son más fáciles de apilar y organizar, optimizando el uso del espacio en almacenes y vehículos de transporte.
- Disminución de pérdidas y daños: Al proteger y estabilizar la mercancía, se reduce significativamente el número de productos dañados o perdidos durante la cadena de suministro, lo que impacta directamente en los costos operativos.
- Alternativa económica: En muchos casos, el playo resulta ser una solución de embalaje más económica en comparación con otras opciones como el fleje, las cintas adhesivas en exceso o la necesidad de embalajes secundarios más robustos.
- Facilidad de aplicación (manual o automática): Se adapta a diferentes volúmenes de producción y presupuestos, ya sea con aplicación manual para pequeñas operaciones o con máquinas envolvedoras para grandes volúmenes.
- Ligereza: El playo añade muy poco peso al embalaje, lo que puede contribuir a la reducción de los costos de transporte, especialmente en envíos basados en el peso.
Beneficios adicionales del playo:
- Identificación visual: El uso de playo de colores permite identificar rápidamente diferentes tipos de productos, destinos o lotes, facilitando la logística y la clasificación.
- Protección de la privacidad: El playo opaco puede utilizarse para ocultar el contenido de los envíos por razones de seguridad o confidencialidad.
- Mejora la presentación: Un embalaje limpio y bien envuelto con playo puede ofrecer una imagen más profesional de los productos.
- Versatilidad de aplicación: Se adapta a una amplia variedad de formas y tamaños de productos, incluso aquellos con geometrías irregulares.
- Opciones sostenibles: Existen en el mercado opciones de playo fabricadas con materiales reciclados o biodegradables, atendiendo a las crecientes preocupaciones ambientales.
En resumen, el playo es una herramienta de embalaje excepcionalmente versátil y rentable que proporciona una protección integral, asegura la estabilidad de las cargas y contribuye a la eficiencia y la reducción de costos en toda la cadena de suministro.